Las TIC son a mí pesar, un buen sistema de aprendizaje, como herramienta, pero siempre teniendo en cuenta diferentes excepciones. No todo es bueno, y menos si hablamos en concreto de Internet.
¿Pero en que casos se podría aplicar la TIC?
En cualquier caso, que el alumno dentro de una aula pueda desarrollar un aprendizaje significativo y aporte o complemente los aprendizajes de un alumno, son herramientas de complementación que serán muy eficaces si queremos que nuestros alumnos construyan su propio aprendizaje. Pero, tendremos que tener en cuenta que las TIC pueden ser un elemento muy disuasorio dentro del aula ya que una vez el profesor de la orden de utilizar, los ordenadores o el soporte digital que se vaya a utilizar, los alumnos podrán empezar a distraerse.
¿Las TIC, buena o mala herramienta?
Tiene puntos a favor y también en contra, siempre como docentes tendremos que tener en cuenta para que, como y porque lo vamos a utilizar también dependerá de los tipos de alumnos a los cuales los vamos a destinar. Siempre teniendo en cuenta, sus conocimientos acerca de la nuevas tecnologías, que es lo que se persigue que aprendan (para hacer una investigación sería muy positivo, si queremos que aprendan a hacer funcionar, una batidora, le daremos la batidora).
También siempre nos tendremos que preguntar si nuestros alumnos tienen las capacidades para llegar a unas buenas conclusiones a la hora de utilizar, las nuevas tecnologías, ya que en Internet existen un montón de sitios web.
Todo en su justa mediada es bueno y esto es lo que nos ocurre con las TIC, no se deben abusar ni tampoco dejarlas de usar ya que todas las nuevas tecnologías son buenas para el aprendizaje de los alumnos, siempre precisando como guía un profesor o docente que dee unas pautas, a seguir y los alumnos tengan una sitios web donde recurrir.
¿Cuántas TIC existen?
Tenemos un montón de plataformas digitales y de TIC's a los que como docentes podríamos recurrir para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. A parte de Internet y un ordenador, existen multitud de ellos. Esto supone una serie de pros y contra
s, por ejemplo cualquier vídeo o plataforma visual para poner una explicación escrita o visual, puede ser muy buenas para reforzar el aprendizaje de los alumnos, pero como docentes debemos ser muy cautelosos a la hora de elegirlos ya que de nuestra buena elección surgirá el buen resultado el alumno.
En conclusión, debemos adoptar siempre una serie de preguntas a la hora de empezar a utilizarlas TIC dentro del aula, para que, como y porque las vamos a utilizar y siempre tener presente el objetivo o la meta que perseguimos. Tener en cuenta al grupo al cual lo destinaremos, y hacerles una oferta variada y distendida para que nuestros alumnos no se despisten y caigan en busca de otras paginas o en redes sociales. Y sobretodo y muy importante tener en cuenta siempre que no sirvan para que el alumno sea capaz de extraer algo de todo eso que le sirva a el para aprender y que complemente perfectamente los conceptos que anteriormente ya tenían adquiridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario