Trataba de a través de una linea cronológica del tiempo ir introduciendo todos los estudios, cursos, grados y demás que hubiéramos hecho al largo de nuestra vida y paralelamente, también introducir nuestros trabajos que hubiéramos desempeñado hasta el día de hoy.
A raíz de aquí, hicimos una pequeña reseña indagando en nuestra memoria de las competencias que hubiéramos adquirido durante nuestros estudios pero también todas estas competencias y habilidades, que hicimos nuestras durante nuestro proceso laboral. Pude comprobar así, que era muchas más de las que yo mismo hubiera podido imaginar por mí mismo.
Posteriormente, hicimos una puesta en grupo lo cual nos permitió que entre todos pudiésemos darnos cuenta de la ,multitud de cosas que habíamos adquirido a lo largo de nuestra vida. Cosa que muy a menudo pudiéramos pensar que no sirven de nada en nuestra rutina y cotidianidad, le podíamos dar cabida en nuestros quehaceres diarios.
Y en definitiva también podíamos sacar alguna que otra conclusión, de todas las competencias que tenemos almacenadas dentro de nosotros. Y poder así enfocar nuestra con más precisión hacia que lados debíamos enfocar nuestra busca de trabajo a partir de esas competencias que podíamos ser capaces de poder poner en juego a la hora de desarrollar-nos en el terreno laboral.
Fue así una manera de conocernos mejor, pasar un rato gratificante al escuchar un sin fin de competencias y de cosas que mis compañeros han podido interiorizar en su vida y dar cabida también a orientar-nos hacia un nuevo posible escenario laboral.