viernes, 18 de octubre de 2013

La construcción del conocimiento en la red: EVAs

Las TIC han permitido desde sus inicios la mejora de procesos individuales del aprendizaje. La tecnología de por si sola no crea, el aprendizaje. La tecnología no crea por si sola la comunicación ni el aprendizaje. Los entornos colaborativos y la dimensión social del conocimiento han empezado a configurar maneras diferentes de aprendizaje, y han sido las teorías sobre el aprendizaje las que ha considerado la importancia de las interacciones sociales.
El aprendizaje es una actividad situada en un contexto que la dota de inteligibilidad, supone la participación en una comunidad y deja de ser la adquisición de conocimientos por individuos para ser un proceso de participación social.
El aprendizaje mediado por ordenador es una posible vía, que ofrece varias ventajas. Se pasa de un modelo centrado en la transmisión al centrado en el futuro usuario, lo que se busca es la utilización de la tecnología como favorecedora y mediadora del aprendizaje. Se caracterizan:

  1. Diseño centrado en el estudiante, se da importancia al contexto de aprendizaje, propone tareas lo más realistas posible. TIC como herramienta mediadora.
  2. Entorno virtual de aprendizaje es la creación de materiales informáticos basados en un sistema de comunicación mediada por el ordenador.
Los aspectos a tener en cuenta son los siguientes:


  • Finalidades formativas, un sitio web no garantiza el aprendizaje.
  • Espacio social, la web no constituye un entorno de aprendizaje a menos que haya una interacción social.
  • Espacio social esta representado explicitamente, la información en el entorno puede ser muy variada.
  • Los estudiantes no son solo activos sino que también son los artífices del espacio virtual, pueden ser diseñadores y productores.
  • No solo se destinan a la enseñanza a distancia sino también enriquecen a la presencial.
  • Los entornos virtuales integran diferentes tecnologías.
  • No se pueden hacer comparaciones entre enseñanza presencial o a distancia sin concretar la tecnología y el enfoque pedagógico, siempre el entorno virtual no elimina la utilización de otros materiales.
La interacción producida en un entorno colaborativo virtual es diferente al entorno presencial. Se comparte espacio común, encuentro con los otros condicionando las formas de relación e interacción.
La sofisticación tecnológica la persona que aprende en linea necesita el apoyo humano.
El software para el trabajo colaborativo en línea aumenta pasando de la interacción personal a la interacción grupal.
Las investigaciones tiene como objetivo lograr un modelo de enseñanza basado en la comprensión y contrición compartida del conocimiento.





No hay comentarios:

Publicar un comentario